dimarts, 25 de juny del 2013

Escrito de presentación



Caballos vaqueros, los de las faenas de campo
que han nacido en la marisma.
Son tres sangres, hispano árabe al cincuenta,
pura sangre y con sangre portuguesa.
Pero es más que todo eso, es un caballo campero,
que tiene un corazón que no le cabe en el pecho.
Este es el caballo vaquero,
que ronda por las veredas,
pero hoy es en la pista donde se ve su grandeza.

Hola amigos soy un aficionado al caballo, a este bello animal, surgido de no sé dónde, y del cual cuentan los beduinos en una leyenda hermosa, que Alá creó el desierto y el viento del sur, más tarde tomando un puñado de este viento, creó al caballo que es capaz de volar sin alas, el caballo árabe por supuesto. ¿Bonito no?
Bueno hecha esta introducción lo que en realidad pretendo con este blog, y no sé si lo conseguiré es promocionar en la medida que me sea posible, la doma vaquera, la doma nacida en el campo, basada en los movimientos utilizados por los vaqueros en su quehacer diario, para manejar el ganado. Hoy reglamentada y adaptada para poder competir en las pistas, sin envidiarle nada a ninguna de las otras disciplinas de doma basadas en otros conceptos y en otros trabajos con ganado como pueda ser el caso de la doma western, la rigidez y elegancia de la doma clásica, la alta escuela,  la doma natural y otras, con alguna puede tener aspectos comunes, de uno u otro tipo, pero para mí hay algo que es genuino, único, y que hay que poner en valor, como es el sentimiento entre caballo y jinete, el tacto que hay que tener en esa mano izquierda, suave a veces, con firmeza en otras, siempre abrigando al caballo para sentirlo en todo momento, ese aire vaquero ese pellizco que sabe a verdad a faena de campo, quizá es todo esto lo que me atrapa de este tipo de doma y  me gustaría que saliera de lo que ha sido su cuna y atrapara a mucha más gente,  que se diera a conocer para poder ser valorada como se merece, como lo que es, una de las disciplinas más difíciles en el mundo de la hípica, dado el alto grado de dificultad  que requiere la doma y puesta en mano del caballo, así como el gran nivel técnico que se requiere por parte del jinete para realizar la reprís.
Vamos a intentar informar de los concursos más importantes que se celebren, con clasificaciones y comentarios sobre todo lo que tenga que ver con la doma vaquera, caballos, jinetes, campeonatos, etc. También aceptaré cualquier colaboración, comentario o crítica por parte de los aficionados. Esto no pretende ser más que un foro donde poder hablar de vaquera, mantener informados del mundo de la doma de campo a los aficionados que la conocen, y a los que no, ofrecerles la oportunidad de conocer una de las maneras de montar a caballo más bellas que existen y esto no te lo puedes perder.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada